El servidor público con el salario más alto en el país es el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, con un sueldo al año de 22 millones 118 mil 280 pesos.
Si multiplicamos ese salario 145.1 veces más, llegaríamos al que devengará Juan Soto en este 2025.
Pero más sorprendente es cuando se compara al dominicano con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien percibirá 400 mil dólares, 127 veces menos de lo que ganará el dominicano con los Mets de Nueva York.
Ahora bien, ¿qué podría costar tres mil millones de pesos en el país? Sea lo que sea que tenga ese valor, Soto podría comprarlo con su sueldo de este año.
Su firma histórica con los Mets, que fue de 765 millones de dólares por 15 años, lo pondrá a ganar en promedio 51 millones al año.
En moneda estadounidense la suma no suena quizás tan extravagante, pero cuando se convierte en pesos dominicanos, no muchas calculadoras puedan mostrar la cifra en una línea completa: 3,210,960,000.
Ese salario anual de 51 millones de dólares , equivale a unos 267 millones de pesos dominicanos al mes. Si desglosamos su salario por juego, considerando una temporada regular de 162 partidos, estaría ganando alrededor de 20 millones de pesos por partido.
Para ponerlo en perspectiva, a partir del pasado lunes primero de abril, el salario mínimo en las grandes empresas de la República Dominicana es de 27,988.80 pesos mensuales . Esto significa que un trabajador necesitaría laborar más de 9,500 años para igualar lo que Soto ganará en una sola temporada en MLB.