Un hasta luego a Héctor Tricoche

El género salsero vuelve a estar de luto con la partida física del vocalista puertorriqueño Héctor Tricoche. El cantante de éxitos como ‘Lobo domesticado’, ‘Periquito Pin Pin’ y ‘No me tires la primera piedra falleció el pasado domingo 17 de julio a los 66 años en Springfield, Massachusetts. Desde la década de 1990, padeció de múltiples afecciones cardiacas había sido intervenido cuatro veces con cirugías a corazón abierto.

Tricoche participó junto a la Orquesta de Tommy Olivencia, La Terrífica y mantuvo una carrera como solista por un algún tiempo. El vocalista natural de Juana Díaz inició su carrera en 1981 y su voz potente y clara obtuvo su mayor reconocimiento de la mano de Olivencia donde compartió con los cantantes Frankie Ruiz y Paquito Guzmán. Durante la década de 1990 dio sus pasos como cantante solista logrando éxitos como ‘Hacer el amor’, ‘Debí amarte más’ y ‘Sed de amarte’, entre otros.

El popular éxito ‘Lobo domesticado’ arrasó en las ondas radiales en Puerto Rico, Centro América y diversos rincones del mundo, donde se estableció como un exponente salsero con gran popularidad. El tema era uno de los más solicitados en sus presentaciones musicales.

“Me encuentro consternado, dolido y triste, he perdido un gran amigo. Un excelente ser humano con el que tengo muchas anécdotas…”, fueron las primeras palabras de Héctor ‘Pichie’ Pérez, amigo y compañero de Tricoche.

“Recuerdo cuando hizo la canción ‘Burrito de fango’ con la Orquesta Cábala de Mickey Cora… yo estaba con Tommy Olivencia haciéndole coro a Frankie Ruiz, y con el sello que grababa La Terrífica, todavía me queda hacer una producción por contrato. Y cuando regreso a La Terrífica para honrar ese contrato, ya Mannix Martínez se había ido para hacer coro con Freddy Kenton y ahí entró Tricoche. En ese momento en La Terrífica es que lo conozco personalmente y de ahí se inició una amistad, hasta que con el tiempo nos tratábamos como hermanos”, detalló Pichie Pérez.

El guapachoso salsero recordó que una vez concluyó su compromiso con La Terrífica, dejó a Tricoche y al otro vocalista Jossie León en la orquesta y se unió a la banda de Tommy Olivencia. Prontamente, recibió una oferta de Quique Lucca y la Sonora Ponceña.

“Olivencia me dijo, ‘Chico ahora tú te vas y no sé, quién te va a sustituir’. Y recuerdo que estábamos en un hotel en Miami, donde estaba pagado el tema ‘Cómo lo hacen’ con Frankie y entonces, yo andaba con un disco de La Terrífica, que fue el último que hice con ellos. Y Olivencia empezó a escuchar el disco y a Tricoche… y me preguntó por el cantante. Le dije que era un cantante de Juana Díaz y le expliqué que había comenzado a trabajar con La Terrífica. Me pidió el número de teléfono para llamarlo y comenzó la colaboración de él y Olivencia”, narró Pérez.

En ese tiempo, junto a la Orquesta de Olivencia, Tricoche compartió tarima junto a los duros Frankie Ruiz y el versátil Paquito Guzmán.
“Compartí con Tricoche mientras cantó para Olivencia y después, en su etapa de solista. Hacía coro y percusión menor para sus grabaciones. Era un gran ser humano, un pan de Dios. Le gustaba pegar vellones y vacilar… pero cuando le pegaban el vellón a él, patitas pa’ qué te quiero, había que correr porque era aguacero que le iba a caer a todo el mundo. Pero tuve el privilegio y honro de compartir con él, muchos años. En estos últimos años, luego que se mudó para Springfield, nos distanciamos un poco. Pero cada vez que nos veíamos o hablábamos, eso era a hacer chistes y recordar grandes momentos”, terminó diciendo Pichie Pérez.

 Fundación Nacional para la Cultura Popular

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *